He perdido mi contraseña de Linux, ¿qué hago? He olvidado mi contraseña de root, ¿cómo desbloqueo mi máquina? ¿cómo cambiar contraseña linux olvidada? Este tutorial responderá a estas preguntas. Presentaremos dos métodos para restablecer una contraseña olvidada en Linux, usando Ubuntu 24.04 como ejemplo.
Si olvidaste la contraseña de tu cuenta de usuario o la contraseña de root de tu máquina Linux (cambiar contraseña Kali Linux olvidada), existen soluciones, tanto para un equipo de escritorio como para un servidor. En este artículo, también abordaremos la corrección de los mensajes de error relacionados con el llavero GNOME que pueden aparecer después del procedimiento.
Restablecer o cambiar contraseña Linux olvidada con Live USB

Arrancar en modo Live USB
Necesitas una memoria USB booteable para arrancar en un entorno Live USB, permitiendo el acceso a un entorno Linux temporal y a los discos de tu PC sin alterar su contenido. Puedes usar Rufus o Ventoy para crear una memoria USB de este tipo.
Una vez que tu memoria USB esté lista, arranca en el entorno Linux (en mi caso, uso Ubuntu Live Desktop) desde tu memoria USB booteable. Tendrás que cambiar el orden de arranque de tu máquina o usar el menú de arranque para arrancar desde tu memoria USB.
Identificar la partición del sistema
Una vez que tengas acceso al sistema Live, abre una terminal. Ejecuta el siguiente comando para listar los discos presentes:
lsblk
Aquí, podemos ver que el disco de la máquina se llama sda
y que la partición del sistema corresponde a sda2
.

Identifica la partición donde está instalado Ubuntu (ej: sda2). Un pequeño consejo: suele ser el volumen más grande, a menos que tengas un particionamiento específico.
Montar la partición
Monta la partición raíz de este disco:
sudo mount /dev/sda2 /mnt
Adapta /dev/sda2
a tu caso. Simplemente hacemos accesible la partición del sistema desde el Live USB.
Este comando monta la partición /dev/sda2
en el punto de montaje /mnt
, para acceder a su contenido desde este directorio. El uso de sudo es necesario para obtener los privilegios de administrador requeridos para la operación de montaje.
Algunas informaciones importantes:
- No se crea una nueva partición.
- No se fusiona la partición con el sistema Live.
- Solo se hace accesible el contenido de tu disco duro desde el entorno Live, adjuntándolo a
/mnt
.
Entrar en el sistema instalado
Ejecuta el siguiente comando. Este comando cambia el directorio raíz del sistema a /mnt
, para trabajar como si el sistema se hubiera iniciado desde este punto de montaje. Ahora estás “dentro” del sistema instalado, como si lo hubieras iniciado directamente.
sudo chroot /mnt
Así, todos los comandos ejecutados tendrán un impacto en tu disco Ubuntu, no en la memoria Live.

Restablecer la contraseña de un usuario o de root
Lista los usuarios. Deberías ver tu cuenta.
ls /home
Luego, escribe esto para restablecer tu contraseña. El comando passwd
permite definir una nueva contraseña para un usuario existente en el sistema. Ten en cuenta que el teclado está en QWERTY por defecto.
passwd <tu-usuario>
Si deseas cambiar la contraseña de root, ejecuta el comando sin nombre de usuario. Se aplicará al usuario actual, que es root si nos referimos al prompt. Por ejemplo:
passwd

Reiniciar correctamente
Para finalizar, sal del entorno chroot y reinicia la máquina:
exit
sudo reboot
PD: recuerda retirar la memoria USB (o modificar la configuración del BIOS).
Restablecer contraseña Linux olvidada vía GRUB
Existe otro método que no requiere usar un Live USB (o un Live CD). Consiste en realizar una modificación en el GRUB. Debes iniciar tu máquina presionando la tecla MAYÚS (SHIFT) del teclado para mostrar el GRUB. De hecho, algunas distribuciones no muestran el GRUB al inicio.
Sitúate en la entrada correspondiente a tu Linux, por ejemplo, aquí “Ubuntu”, y presiona la tecla que te indica de tu teclado.

Deberías llegar a una ventana cuya zona de texto comienza con setparams 'Ubuntu'
.

Baja hasta localizar una línea que comienza con linux
. En esta línea, debes eliminar el texto ro quiet splash $vt_handoff
.

En su lugar, agrega este texto:
rw init=/bin/bash

Presiona las teclas CTRL + X de tu teclado. Espera unos segundos, deberías ver un prompt root@(none)
aparecer ante tus ojos. Desde esta línea de comandos, puedes restablecer la contraseña de root o la contraseña de otro usuario de tu máquina.

Ahora, reinicia tu sistema con este comando:
exec /sbin/init
¡Podrás acceder a tu máquina Linux iniciando sesión con tu nueva contraseña!
Como información adicional, si conoces la contraseña de root, puedes cambiar la contraseña de un usuario a través del modo de recuperación. Cuando aparezca el menú GRUB, selecciona “Advanced options for Ubuntu“, luego selecciona el modo de recuperación. Tendrás la posibilidad de acceder a una consola root para ejecutar los comandos que desees.
Corregir el mensaje: “Tu contraseña no coincide con la del directorio”
Después de restablecer la contraseña, Ubuntu puede mostrar este mensaje al iniciar sesión: “Tu contraseña no coincide con la del directorio”.
Este mensaje no es un error que bloquee el sistema. Solo afecta al llavero GNOME, que almacena tus contraseñas (Wi-Fi, sesiones SSH, etc.). Aquí te mostramos cómo solucionar este problema.
Para ello, en la terminal o en la barra de búsqueda, busca:
seahorse
Luego, realiza estas acciones (lee atentamente las consecuencias):
- Haz clic derecho en “Conexión” y luego en “Eliminar“.
- Confirma la eliminación (esto eliminará las contraseñas guardadas en este llavero, como las de Wi-Fi, SSH, etc.)
- Cierra sesión o reinicia.
- El mensaje ya no se mostrará.
Si el llavero no se recrea automáticamente, no te preocupes: se creará tan pronto como una aplicación (navegador, cliente de correo, etc.) intente guardar una contraseña. También puedes crear uno manualmente desde Seahorse > Agregar una contraseña > Nuevo llavero.
Conclusión
Estos métodos para restablecer la contraseña en Linux (o cambiar contraseña root linux olvidada) muestran que es fácil recuperar el acceso completo a un sistema Ubuntu si tienes acceso físico a la máquina.
En materia de ciberseguridad, esto nos recuerda una regla esencial: “Si alguien tiene acceso físico a tu máquina, potencialmente tiene acceso total a tus datos“.
Para protegerte eficazmente:
- Cifra tu disco con LUKS o VeraCrypt.
- Usa una contraseña de BIOS o UEFI.
- Activa una contraseña para GRUB para evitar la edición de las entradas al inicio.
La protección física es tan importante como la protección lógica!
¿Qué te parece?
Es bueno conocer tu opinión. Deja un comentario.