Aunque Docker es el líder indiscutible entre las plataformas para desarrollar, desplegar y ejecutar aplicaciones, existen varias alternativas interesantes. Una de ellas es Podman. En este artículo, veremos qué es Podman y algunas funciones principales.
- ¿Qué es Podman: una alternativa a Docker?
- ¿Qué son los contenedores OCI y por qué son importantes para Podman?
- ¿En qué se diferencia Podman de Docker: características clave?
- Arquitectura de Podman: cómo funciona un motor de contenedores sin demonio
- Compatibilidad de Podman con Docker: ¿qué tan fácil es la transición?
- Funciones avanzadas de Podman
- Conclusión
¿Qué es Podman: una alternativa a Docker?
Podman es una buena alternativa a Docker, un gestor de contenedores de código abierto. Su función principal es permitir ejecutar, crear y eliminar contenedores OCI, además de gestionar imágenes de contenedores.
Además, esta alternativa es ideal para gestionar y crear pods y su posterior mantenimiento.

¿Qué son los contenedores OCI y por qué son importantes para Podman?
Open Container Initiative o OCI es un proyecto que trabaja en la estandarización de la industria. Se centra en crear un nuevo conjunto de estándares y especificaciones para el funcionamiento consistente de los contenedores.
Las imágenes de Podman son totalmente compatibles con la mayoría de las tecnologías de contenerización, incluyendo Docker.
¿En qué se diferencia Podman de Docker: características clave?
- Arquitectura: Docker funciona con una arquitectura cliente-servidor y un demonio gestiona los procesos de contenerización. Podman se basa en una arquitectura sin demonio, y cada contenedor funciona como un proceso independiente.
- Creación de imágenes: Podman crea imágenes mediante la integración con Buildah, un enfoque más flexible. Docker utiliza el comando
build
y Dockerfile. - Rendimiento: Ambas opciones son bastante eficientes, pero Docker puede consumir más recursos.
- Acceso root: Podman ejecuta contenedores sin acceso root. De esta manera, se pueden ejecutar contenedores de forma segura, minimizando el impacto en el sistema host. Docker utiliza acceso root, lo que puede afectar a la seguridad si un hacker obtiene acceso.
Arquitectura de Podman: cómo funciona un motor de contenedores sin demonio
Los demonios son procesos que funcionan en segundo plano y necesitan solicitudes o eventos específicos para su ejecución.
Estos son algunos de los problemas que ocasiona el uso de un demonio:
- Un único punto de fallo.
- Se necesitan privilegios de root.
- Si hay problemas con el demonio, todos los contenedores dejan de funcionar.
- El demonio es un buen objetivo para los hackers.
Por eso, Podman decidió eliminar este enfoque e interactuar directamente con los contenedores.
En modo sin privilegios root, se pueden ejecutar, gestionar y crear contenedores, reduciendo ciertos riesgos de seguridad.
Soporte para contenedores rootless y seguridad en Podman
El soporte para contenedores rootless es una característica clave de Podman. De esta forma, es posible ejecutar contenedores sin privilegios de superusuario. Este enfoque aumenta significativamente el nivel de seguridad del sistema.
Si una aplicación en un contenedor es comprometida, el atacante no obtendrá privilegios de root en el sistema.

Integración con Systemd: ejecución de contenedores como servicios
Docker no tiene una integración directa con systemd, por lo que hay que usar herramientas adicionales. Por ejemplo, Docker Compose para obtener una funcionalidad similar.
Podman tiene soporte integrado para systemd, por lo que se pueden ejecutar contenedores fácilmente como servicios. Este proceso simplifica considerablemente la monitorización y la automatización.
Compatibilidad de Podman con Docker: ¿qué tan fácil es la transición?
Podman ofrece una compatibilidad perfecta con la sintaxis de Docker. Para la mayoría de los escenarios de contenerización, donde se necesita compatibilidad de comandos, trabajo con imágenes de repositorios e integración con Kubernetes, el proceso de transición es bastante sencillo.
Si el proyecto utiliza Docker Swarm y Docker Compose, la transición puede requerir herramientas adicionales. Por lo tanto, es necesario analizar las dependencias y la configuración.
Funciones avanzadas de Podman
- Trabajo con pods: agrupación de contenedores en un solo proceso. Podman gestiona no solo contenedores individuales, sino también grupos o pods. Los pods comparten una red y un espacio de nombres, por lo que la agrupación de contenedores en un solo proceso se simplifica considerablemente.
- Gestión de contenedores e imágenes a través de la línea de comandos y la API: Podman utiliza un enfoque modular, donde las funciones se dividen entre Skopeo (trabajo con repositorios), Buildah (creación de imágenes) y Podman (gestión de contenedores). De esta manera, los desarrolladores pueden seleccionar los componentes necesarios y simplificar la configuración y la optimización de recursos.

Te puede interesar conocer a: N.eko: Un Navegador Virtual en Docker ¿Cómo Instalar?
Conclusión
Podman Linux ofrece seguridad mejorada y compatibilidad con Docker, lo que lo hace ideal para desarrolladores que buscan alternativas modernas en Linux. Los contenedores rootless y la arquitectura sin demonio son ventajas claras, pero la elección depende del proyecto y del nivel de experiencia del usuario.
¿Qué te parece?
Es bueno conocer tu opinión. Deja un comentario.