Memorizar o recordar comandos Linux y su uso no es fácil, especialmente al principio. En este artículo, compartiremos 5 herramientas de línea de comandos para memorizar comandos de Linux.
Existen miles de herramientas, utilidades y programas preinstalados en un sistema Linux. Puedes ejecutarlos desde una ventana de terminal o consola virtual como comandos a través del shell (por ejemplo, Bash).
Un comando suele ser el nombre de la ruta (por ejemplo, /usr/bin/top
) o el nombre base (por ejemplo, top) del programa, incluyendo los argumentos que se le pasan. Sin embargo, entre los usuarios de Linux es un error común pensar que un comando es el programa o herramienta en sí.
Si eres nuevo en Linux, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Comandos y Atajos de Teclado del Terminal Linux.
Historial en Bash
Bash registra todos los comandos únicos ejecutados por los usuarios del sistema en un archivo de historial. El archivo de historial de cada usuario de bash se almacena en su directorio de inicio (por ejemplo, /home/tecmint/.bash_history
para el usuario tecmint
). Un usuario solo puede ver su propio archivo de historial, mientras que root
puede ver el archivo de historial de bash de todos los usuarios en el sistema Linux.
Para ver el historial de bash, usa el comando history
:
history

Para recuperar un comando del historial de Bash, presiona la tecla de flecha arriba para encontrar la lista de todos los comandos únicos que has ejecutado anteriormente. Si te saltas el comando que buscabas o no logras encontrarlo, usa la tecla de flecha abajo para buscar en reversa.
Esta función de bash es una de las muchas maneras de memorizar fácilmente los comandos de Linux.
Línea de Comandos Amigable (Fish)
Fish es un shell moderno, potente, cómodo, multifuncional e interactivo, compatible con Bash o Zsh. Soporta la sugerencia automática de nombres de archivos y comandos en el directorio actual y el historial respectivamente, lo que te ayuda a memorizar comandos fácilmente.
En la siguiente captura de pantalla, el comando uname -r
está en el historial de bash. Para recordarlo fácilmente, escribe “u” o “un”, y fish automáticamente sugerirá el comando completo. Si deseas ingresar automáticamente el comando que escribiste, usa la tecla de flecha derecha para seleccionarlo y ejecutarlo.

Fish es un programa shell completo con muchas funciones que te permiten memorizar fácilmente los comandos de Linux.
Programa Apropos Tool
apropos
busca y muestra el nombre y una breve descripción de una palabra clave, por ejemplo, el nombre de un comando, tal como está escrito en la página de manual de ese comando.
Si no conoces el nombre exacto de un comando, puedes usar apropos seguido de una palabra clave (como una expresión regular) para buscarlo en las descripciones de las páginas de manual. Por ejemplo, si buscas información sobre add-apt-repository
, puedes escribir:
apropos add

o,
apropos repository
Esta es otra forma de memorizar comandos de Linux que te ayudará a determinar qué comando usar para una tarea específica. Sigue leyendo, porque la siguiente herramienta es aún más interesante.
Script Explain Shell
Explain Shell es un pequeño script de Bash que explica los comandos del shell. Para que funcione, necesita el programa curl y una conexión a internet activa. Muestra un resumen de la descripción del comando y, si incluye una bandera, también explica esa bandera.
Para usarlo, sigue estos pasos para agregar el siguiente código al final del archivo $HOME/.bashrc
.
- Abre el archivo
.bashrc
Ejecuta en la terminal:
nano ~/.bashrc
O usa cualquier editor de texto como vim
o gedit
si prefieres.
- Agrega el código al final
Copia y pega lo siguiente al final del archivo:
# explain.sh begins
explain () {
if [ "$#" -eq 0 ]; then
while read -p "Command: " cmd; do
curl -Gs \
--data-urlencode "q=$cmd" \
"https://www.mankier.com/api/explain/?cols=$(tput cols)"
done
echo "Bye!"
elif [ "$#" -eq 1 ]; then
curl -Gs \
--data-urlencode "q=$1" \
"https://www.mankier.com/api/explain/?cols=$(tput cols)"
else
echo "Usage:"
echo " explain interactive mode."
echo " explain 'cmd -o | ...' one quoted command to explain it."
fi
}
- Guarda y cierra el archivo
- En
nano
, presionaCtrl + O
, luego Enter para guardar, yCtrl + X
para salir. - En otros editores, sigue su método de guardado.
- Aplica los cambios
Ejecuta en la terminal:
source ~/.bashrc
Si olvidaste qué hace el comando apropos -a
, puedes usar el comando explain
.
explain 'find . -name "*.txt"'

Este script puede explicarte cualquier comando del shell. A diferencia del script Explain Shell, la siguiente herramienta ofrece un enfoque especial: muestra ejemplos de uso del comando.
Por cierto, hay un versión online llamada explainshell.com.
Programa Cheat
Cheat es un programa interactivo simple para la línea de comandos que muestra las opciones de uso de un comando de Linux con una serie de opciones y su función breve y comprensible. Es útil tanto para principiantes en Linux como para administradores de sistemas.
Cómo instalar y usar este programa, lo escribiremos en una próxima publicación. ¡Suscríbete para no perdértelo!
¡Eso es todo! En este artículo, compartimos 5 herramientas de línea de comandos para memorizar comandos de Linux. Si conoces otras herramientas similares, escribe sobre ellas en los comentarios.
Pingback: Domina los Comandos Básicos Linux: Guía para Principiantes