El comando mv
en Linux, que significa move (“mover“), es uno de los comandos utilizados con mayor frecuencia en el entorno Linux.
El uso principal del comando mv
implica reubicar archivos y directorios desde una ubicación a otra dentro de la estructura del sistema.
Una característica adicional notable del comando mv
es su capacidad para renombrar archivos y directorios. Esencialmente, cuando ‘mueves’ un archivo a un nombre de archivo diferente dentro del mismo directorio, efectivamente lo estás renombrando.
Estas son algunas maneras de usar el comando mv:
Mover un archivo
La sintaxis básica para mover un archivo es:
mv [origen] [destino]
Ejemplo:
Para mover un archivo llamado archivo.txt
desde el directorio actual a otro directorio, usarías:
mv archivo.txt /ruta/al/directorio/
Renombrar un archivo
Puedes renombrar un archivo moviéndolo a un nuevo nombre en el mismo directorio.
Ejemplo:
Para renombrar un archivo llamado archivo.txt
a nuevoarchivo.txt
, usarías:
mv archivo.txt nuevoarchivo.txt
Mover varios archivos
Puedes mover varios archivos a la vez especificando varios archivos de origen.
Ejemplo:
Para mover archivo1.txt
, archivo2.txt
y archivo3.txt
a un directorio, usarías:
mv archivo1.txt archivo2.txt archivo3.txt /ruta/al/directorio/
Mover directorios
Puedes mover directorios de la misma manera que los archivos.
Ejemplo:
Para mover un directorio llamado dir
a otro directorio, usarías:
mv dir /ruta/al/directorio/
Renombrar directorios
Puedes renombrar directorios de la misma manera que los archivos.
Ejemplo:
Para renombrar un directorio llamado dir
a nuevodir
, usarías:
mv dir nuevodir
Modo interactivo
Si deseas que se te pregunte antes de sobrescribir archivos, puedes usar la opción -i
(o --interactive
).
Ejemplo:
mv -i archivo.txt /ruta/al/directorio/
mv: ¿sobrescribir '/ruta/al/directorio/archivo.txt'?
No sobrescribir archivos existentes
Si no deseas sobrescribir los archivos existentes en el destino, puedes usar la opción -n
(o --no-clobber
).
Ejemplo:
mv -n archivo.txt /ruta/al/directorio/
Renombrar Archivos en Linux: mv vs. rename
Tanto mv
como rename
te permiten renombrar archivos, pero funcionan de manera diferente y tienen usos diferentes.
mv
mv
se usa principalmente para mover archivos y directorios de un lugar a otro, pero también se puede usar para renombrar archivos y directorios. Es sencillo y fácil de usar. Simplemente escribe mv
, el nombre actual del archivo y luego el nuevo nombre que deseas que tenga el archivo.
Ejemplo:
mv nombreviejo.txt nuevonombre.txt
Sin embargo, si necesitas renombrar varios archivos o necesitas usar patrones para renombrar, mv
puede ser bastante limitado y puede que no satisfaga tus necesidades, y aquí es donde entra rename.
rename
rename es un comando de Linux más sofisticado y está diseñado específicamente para renombrar archivos. Es potente porque puede usar expresiones regulares de Perl para renombrar archivos de forma masiva.
Ejemplo:
Si deseas renombrar todos los archivos .txt a archivos .bak en un directorio, puedes hacerlo con un comando rename:
rename 's/.txt$/.bak/' *.txt
Este comando reemplaza la extensión .txt
por .bak
para todos los archivos de texto en el directorio actual.
En conclusión, mv
es simple y útil para renombrar archivos individuales o mover archivos de un lugar a otro, mientras que rename
es más potente y mejor para renombrar varios archivos a la vez, especialmente cuando se trata de patrones o expresiones regulares.
Más comandos de Linux:
Operaciones de Directorios | rmdir · cd · pwd · exa · ls |
Operaciones de Archivos | cat · cp · dd · less · touch · ln · rename · more · head |
Operaciones de Sistema de Archivos | chown · mkfs · locate |
Redes | ping · curl · wget · iptables · mtr |
Búsqueda y Procesamiento de Texto | find · grep · sed · whatis · ripgrep · fd · tldr |
Información y Gestión del Sistema | env · history · top · who · htop · glances · lsof |
Gestión de Usuarios y Sesiones | screen · su · sudo · open |
¿Qué te parece?
Es bueno conocer tu opinión. Deja un comentario.