A veces necesitamos borrar el contenido de un archivo sin eliminar el archivo en sí. Para esto, Linux ofrece el comando truncate
, que permite aumentar o disminuir el tamaño de un archivo de forma rápida y sencilla, sin modificar sus permisos ni su propietario.
El tamaño final del archivo depende del tamaño especificado en el comando. Si el nuevo tamaño es menor que el original, se perderán datos; si es mayor, se agregarán bytes nulos.
A continuación, te mostramos cómo usar truncate
con ejemplos prácticos.
Instalación de los paquetes Coreutils
El comando truncate
está incluido en el paquete coreutils
, que viene preinstalado en casi todas las distribuciones de Linux. En casos raros (como sistemas minimalistas), puedes instalarlo con:
sudo apt-get install coreutils # Para Debian/Ubuntu
sudo dnf install coreutils # Para Fedora
sudo pacman -S coreutils # Para Arch Linux
Para verificar si coreutils
está instalado, usa:
dpkg -l | grep coreutils # Para Debian/Ubuntu
rpm -q coreutils # Para Fedora
pacman -Qs coreutils # Para Arch Linux
¿Cómo usar el comando Truncate?
El comando truncate
se usa principalmente con la opción -s
para definir el tamaño del archivo. También existen alternativas en el shell para truncar archivos, pero aquí nos enfocaremos en truncate
.
Limpiar el contenido de un archivo
Para vaciar un archivo y dejarlo con cero bytes, usa la opción -s 0
. Esto no elimina el archivo, solo su contenido, manteniendo permisos y propietario.
Ejemplo con archivo.txt
:
truncate -s 0 archivo.txt
Confirma el tamaño con:
ls -lh archivo.txt
Otras formas de truncar archivos
Además de truncate
, puedes usar redirecciones del shell para vaciar un archivo:
- Usando el operador
>
:
: > archivo.txt
- Usando
/dev/null
:
cat /dev/null > archivo.txt
Ambos métodos logran el mismo resultado, pero truncate
es más flexible para otros casos.
Truncar un archivo a un tamaño específico
Para establecer un tamaño exacto, usa -s
seguido del tamaño deseado. Puedes usar unidades como K
(kilobytes), M
(megabytes), G
(gigabytes), etc.
Crea un archivo nuevo:
touch archivo.txt
Trúncalo a 100 bytes:
truncate -s 100 archivo.txt
Verifica el tamaño:
ls -lh archivo.txt
Para establecer un tamaño de 300 KB:
truncate -s 300K archivo.txt
Confirma con:
ls -lh archivo.txt
Crear un archivo nuevo con un tamaño específico
Si el archivo no existe, truncate
lo crea automáticamente. Por ejemplo, para crear un archivo de 1 MB:
truncate -s 1M nuevo_archivo.txt
Verifica con:
ls -lh nuevo_archivo.txt
Aumentar el tamaño de un archivo
Para incrementar el tamaño de un archivo, usa +
con -s
. Por ejemplo, si archivo.txt
es de 300 KB y quieres aumentarlo a 600 KB:
truncate -s +300K archivo.txt
Confirma el nuevo tamaño:
ls -lh archivo.txt
Disminuir el tamaño de un archivo
Para reducir el tamaño, usa -
con -s
. Si archivo.txt
es de 600 KB y quieres reducirlo a 330 KB (restando 270 KB):
truncate -s -270K archivo.txt
El tamaño final será 330 KB. Verifica con:
ls -lh archivo.txt
Obtener ayuda
Para más detalles sobre truncate
, usa:
truncate --help
Verificar la versión
Para saber qué versión de truncate
tienes, usa:
truncate --version
Conclusión
Truncate
es un comando muy útil para eliminar el contenido de un archivo sin borrar el archivo. También puedes cambiar el tamaño del archivo al tamaño que necesites. En este artículo, hemos aprendido cómo truncar el contenido de un archivo, así como cómo reducir o ampliar archivos.
Pingback: Cómo Truncar (vaciar) Archivos en Linux » Blog Linux