Este artículo repasa los comandos básicos Linux que serán útiles para principiantes que estén aprendiendo a usar este sistema operativo.
¿Qué es Linux?
Linux es el núcleo de un sistema operativo. Puede que hayas oído hablar de UNIX: Linux es un clon de UNIX. Fue creado por Linus Torvalds desde cero. Linux es gratuito y de código abierto: ¡puedes modificar cualquier cosa en Linux y distribuirla con tu propio nombre!
Existen varias compilaciones basadas en Linux, llamadas distribuciones:
- Ubuntu Linux
- Red Hat Enterprise Linux
- Linux Mint
- Debian
- Fedora
Linux se usa principalmente en servidores. Alrededor del 90% de internet funciona con servidores Linux, y esta es la razón:
- Linux es gratuito, mientras que el principal problema de usar servidores Windows es su coste.
- Linux es rápido: Android, el sistema operativo de aproximadamente el 80% de los smartphones del mundo, está hecho con el núcleo de Linux.
- Linux es seguro, mientras que la mayoría de los virus del mundo funcionan en Windows. Aunque… (lee 5 Mitos Falsos sobre Linux)
¿Qué es la terminal de Linux?
El shell de Linux es un programa que recibe comandos del usuario, los envía al sistema operativo para su procesamiento y muestra los datos de salida. Es una parte esencial de Linux.
La mayoría de las distribuciones vienen con interfaz gráfica (GUI), pero en servidores Linux predomina la interfaz de línea de comandos (CLI).
Para abrir la terminal en Ubuntu, pulsa Ctrl + Alt + T o Alt + F2, escribe gnome-terminal y pulsa Intro. En Raspberry Pi, escribe lxterminal.
Lee también: Comandos y Atajos de la Terminal Linux
¿Cuáles son los comandos básicos Linux?
Comandos esenciales para empezar
pwd: muestra la ruta completa desde el directorio raíz hasta el directorio de trabajo actual.ls: lista los archivos en el directorio actual. Conls -ase muestran los archivos ocultos.cd: permite cambiar de directorio.cd ..retrocede al directorio anterior.mkdiryrmdir: crean y eliminan directorios.rmdirsolo funciona con directorios vacíos.rm: elimina archivos y carpetas. Conrm -rse eliminan directorios y su contenido.touch: crea archivos vacíos. Ejemplo:touch nuevo.txt.many--help: muestran ayuda sobre un comando. Ejemplo:man lsocd --help.cp: copia archivos. Acepta dos argumentos: origen y destino.mv: mueve o renombra archivos.locate: busca archivos en el sistema, ignorando mayúsculas y minúsculas con-i.
Comando pwd
Cuando abres la terminal por primera vez, te encuentras en el directorio de inicio de tu usuario. Para saber en qué directorio estás, puedes usar el comando pwd.
Este comando muestra la ruta completa desde el directorio raíz hasta el directorio de trabajo actual: en cuyo contexto (por defecto) se ejecutarán los comandos introducidos. La raíz es la base del sistema de archivos de Linux. Se denota con una barra inclinada (/). El directorio del usuario suele tener el aspecto de “/home/nombre_de_usuario”.

Comando ls
Usa el comando ls para saber qué archivos hay en el directorio en el que te encuentras. Puedes ver todos los archivos ocultos usando el comando ls -a.

Comando cd
Usa el comando cd para ir a un directorio. Por ejemplo, si estás en tu carpeta de inicio y quieres ir a la carpeta de descargas, puedes escribir cd Descargas.
Recuerda que este comando distingue entre mayúsculas y minúsculas, y debes escribir el nombre de la carpeta exactamente como es. Pero hay un matiz.
Imagina que tienes una carpeta llamada “Raspberry Pi”. En este caso, cuando escribes cd Raspberry Pi, el shell tomará el segundo argumento del comando como otro, por lo que recibirás un mensaje de error que indica que el directorio no existe.
Aquí puedes usar la barra invertida, es decir: cd Raspberry\ Pi. Los espacios funcionan así: si simplemente escribes cd y pulsas Intro, irás al directorio de inicio. Para volver de una carpeta a la carpeta anterior, puedes escribir cd ... Dos puntos te devuelven al directorio anterior.

Comando mkdir y rmdir
Usa el comando mkdir cuando necesites crear una carpeta o directorio. Por ejemplo, si quieres crear un directorio llamado “DIY”, puedes escribir mkdir DIY.
Recuerda que, como ya se ha dicho, si quieres crear un directorio llamado “DIY Hacking”, puedes escribir mkdir DIY\ Hacking. Usa rmdir para eliminar un directorio. Pero rmdir solo se puede usar para eliminar un directorio vacío. Para eliminar un directorio que contiene archivos, usa el comando rm.

Comando touch
El comando touch se usa para crear un archivo. Puede ser cualquier cosa, desde un archivo txt vacío hasta un archivo zip vacío. Por ejemplo, touch nuevo.txt.

Comando rm
Usa el comando rm para eliminar archivos y directorios. Usa rm -r para eliminar solo el directorio. Elimina tanto la carpeta como los archivos que contiene si solo usas el comando rm.

Comando man y –help
Para obtener más información sobre un comando y cómo usarlo, usa el comando man. Muestra las páginas de ayuda del comando. Por ejemplo, man ls muestra las páginas de ayuda del comando ls. Introducir el nombre del comando y el argumento ayuda a mostrar cómo se puede usar el comando (por ejemplo, cd --help).

Comando cp
Usa el comando cp para copiar archivos a través de la línea de comandos. Acepta dos argumentos: el primero es la ubicación del archivo que se debe copiar, el segundo es dónde copiar.

Comando mv
Usa el comando mv para mover archivos a través de la línea de comandos. También podemos usar el comando mv para cambiar el nombre de un archivo. Por ejemplo, si queremos cambiar el nombre del archivo “texto” a “nuevo”, podemos usar mv texto nuevo. Acepta dos argumentos, como el comando cp.

Comando locate
El comando locate se usa para buscar un archivo en el sistema Linux, de forma similar a la función de búsqueda en Windows.
Este comando es útil cuando no sabes dónde está guardado un archivo o no recuerdas su nombre exacto. Usar el argumento -i con el comando permite ignorar mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, si necesitas un archivo con la palabra “hola”, se mostrará una lista de todos los archivos en tu sistema Linux que contienen la palabra “hola” cuando escribes:
locate -i holaSi recuerdas dos palabras, puedes separarlas con un asterisco (*). Por ejemplo, para buscar un archivo que contenga las palabras “hola” y “esto”, puedes usar:
locate -i *hola*estoComandos intermedios
echo: añade texto en un archivo. Ejemplo:echo Hola >> nuevo.txt.cat: muestra el contenido de un archivo.nano,vi,jed: editores de texto en terminal.nanoes fácil de usar,vimás simple, yjedrecomendado para HTML.sudo: ejecuta comandos con privilegios de superusuario. Ejemplo:sudo nano archivo.conf.df: muestra el espacio en disco. Condf -men megabytes.du: muestra el tamaño ocupado por archivos o directorios.tar: comprime o descomprime archivos.tar,.tar.gz,.tar.bz2.zipyunzip: comprimen y descomprimen archivos ZIP.uname: muestra información del sistema. Conuname -ase obtiene información completa.apt-get: gestiona paquetes en distribuciones basadas en Debian/Ubuntu. Ejemplo:
sudo apt-get install jedsudo apt-get updatesudo apt-get upgrade
chmod: cambia permisos y hace ejecutables los archivos. Ejemplo:chmod +x script.py.hostname: muestra el nombre de host y dirección IP. Conhostname -Ise muestra la IP.ping: comprueba la conexión con un servidor. Ejemplo:ping google.com.
Comando echo
El comando echo nos ayuda a mover algunos datos, normalmente texto, a un archivo. Por ejemplo, si quieres crear un nuevo archivo de texto o añadir a un archivo de texto ya creado, solo tienes que escribir:
echo hola, me llamo alex >> nuevo.txtNo necesitas separar los espacios con una barra invertida aquí, porque los incluimos entre dos corchetes angulares cuando terminamos lo que necesitamos escribir.

Comando cat
Usa el comando cat para mostrar el contenido de un archivo. Normalmente se usa para ver programas cómodamente. Resultado del comando cat en Linux
nano, vi, jed
En la mayoría de distribuciones Linux, Nano y Vi ya vienen instalados como editores de texto en la línea de comandos.
- Nano es un editor sencillo y fácil de usar, con atajos visibles y resaltado básico de sintaxis. Es una buena opción para principiantes.
- Vi (o su versión mejorada, Vim) es más avanzado y potente, pero tiene una curva de aprendizaje mayor.
Puedes crear o modificar un archivo con cualquiera de ellos. Por ejemplo:
nano comprobar.txtEn Nano, puedes guardar con Ctrl + X, luego Y para confirmar (o N para cancelar).
Por mi experiencia, usar nano para editar HTML no se ve muy bien debido a su color, por lo que recomiendo el editor de texto micro. Pronto comenzaremos a instalar paquetes.
Comando sudo
Comando ampliamente usado en la línea de comandos de Linux, sudo significa “SuperUser Do”. Por lo tanto, si quieres que cualquier comando se ejecute con privilegios de administrador o root, puedes usar el comando sudo.
Ejemplo para editar un archivo que requiere permisos de root:
sudo nano alfa-base.confTambién puedes abrir una sesión como root con:
sudo bashNota: También puedes usar el comando su, pero para ello primero debes establecer una contraseña de root:
sudo passwdComando df
Muestra el espacio en disco disponible en cada partición:
dfSi quieres ver la información en megabytes:
df -mComando du
Sirve para comprobar el tamaño de archivos o directorios.
Ejemplo para ver el tamaño de la carpeta Documentos:
du DocumentosTambién puedes usar:
ls -lahpara ver el tamaño de todos los archivos en una carpeta.
Comando tar
Se usa para trabajar con archivos comprimidos tarballs (.tar, .tar.gz, .tar.bz2).
Principales opciones:
Crear un archivo .tar:
tar -cvf archivo.tar carpeta/Extraer un archivo .tar:
tar -xvf archivo.tarVer el contenido de un archivo .tar:
tar -tvf archivo.tarComando zip, unzip
Usa zip para comprimir archivos en un archivo zip y unzip para extraer archivos de un archivo zip.
Comprimir en .zip:
zip archivo.zip archivo1 archivo2Descomprimir un .zip:
unzip archivo.zipComando uname
Usa uname para mostrar información sobre el sistema en el que funciona tu distribución de Linux. Usar el comando uname -a muestra la mayor parte de la información del sistema: la fecha de lanzamiento del núcleo, la versión, el tipo de procesador, etc.

Comando apt-get
Usa apt para trabajar con paquetes en la línea de comandos de Linux. Usa apt-get para instalar paquetes. Este comando requiere privilegios de superusuario, por lo que usa el comando sudo con él.
Instalar un paquete:
sudo apt-get install nombre_paqueteActualizar la lista de paquetes:
sudo apt-get updateActualizar todos los paquetes instalados:
sudo apt-get upgradeActualizar la distribución:
sudo apt-get dist-upgradeBuscar un paquete:
apt-cache search nombre_paqueteComando chmod
Usa chmod para hacer que un archivo sea ejecutable y cambiar los permisos que se le otorgan en Linux. Imagina que tienes un código Python en tu ordenador llamado numbers.py. Tendrás que ejecutar python numbers.py cada vez que necesites ejecutarlo. En cambio, cuando lo haces ejecutable, solo necesitas ejecutar numbers.py en la terminal para ejecutar el archivo.
Ejemplo: convertir un script en ejecutable:
chmod +x numbers.pyEjecutarlo después:
./numbers.pyDar permisos de root al archivo:
chmod 755 numbers.pyComando hostname
Usa el comando hostname para saber tu nombre en tu host o red. Básicamente, muestra tu nombre de host y tu dirección IP. Simplemente escribiendo hostname, obtendrás el nombre de host. Escribiendo hostname -I, obtendrás tu dirección IP en la red.
hostname # Muestra el nombre del host
hostname -I # Muestra la dirección IPComando ping
Usa ping para comprobar tu conexión con un servidor. Wikipedia dice: “Ping es una utilidad de administración de red informática que se usa para comprobar la disponibilidad de un host en una red de protocolo de Internet (IP)”.
Por ejemplo, cuando escribes ping google.com, comprueba si puede conectarse al servidor y volver. Mide este tiempo de ida y vuelta y te da información detallada al respecto. Esta orden también se puede usar para comprobar la conexión a internet. Si hace ping al servidor de Google (en este caso), ¡la conexión a internet está activa!

Consejos y recomendaciones para usar la línea de comandos de Linux
- Puedes usar el comando
clearpara limpiar la terminal si hay demasiados comandos acumulados. - Puedes usar TAB para completar en la terminal. Por ejemplo, solo necesitas escribir
cd Docy luego TAB, y la terminal completa el resto y lo convierte encd Documentos. - Ctrl + C se puede usar para detener de forma segura cualquier comando en la terminal. Si Ctrl+C no funciona, puedes usar Ctrl + Z para detener el proceso iniciado en la terminal.
- Puedes salir de la terminal usando el comando
exit. - Puedes apagar o reiniciar el ordenador usando los comandos
sudo haltysudo reboot.
Ahora lee: Cómo Recordar los Comandos Linux: ¡5 Trucos!
FAQs sobre comandos básicos Linux
¿Qué son los comandos básicos de Linux?
Son instrucciones que se ejecutan en la terminal para interactuar con el sistema operativo, como pwd, ls, cd o mkdir.
¿Cómo ver la ruta en la que estoy en Linux?
Usa el comando pwd, que devuelve la ruta completa desde la raíz.
¿Cómo buscar un archivo en Linux desde la terminal?
Puedes usar el comando locate nombre_del_archivo. Con locate -i no importa si el nombre está en mayúsculas o minúsculas.
¿Cómo cambiar permisos en Linux?
Con el comando chmod. Ejemplo: chmod +x archivo lo convierte en ejecutable.
¿Cuál es el comando para instalar programas en Linux?
En distribuciones basadas en Debian/Ubuntu se usa apt-get. Ejemplo: sudo apt-get install nombre_programa.
Descarga Gratis: Comandos básicos en Linux PDF







Pingback: Juegos para Aprender Linux Gratis y Dominar la Terminal
Pingback: Nginx: Sirve WebP y AVIF para Acelerar tu Web (Guía Fácil)