Buscar archivos en Linux es una de las tareas más comunes que enfrentan los usuarios. La funcionalidad del sistema operativo te permite encontrar archivos por nombre, tamaño, permisos de acceso, fecha, etc. Las utilidades de terminal Linux más populares para realizar esta tarea son ls
y find
.
En este artículo, aprenderás cómo usar los comandos ls
y find
para encontrar archivos por la fecha de su última modificación.
Usa la utilidad ls
El comando ls
está diseñado para enumerar el contenido de un directorio. Para mostrar en pantalla una lista de los archivos del directorio con la hora de la última modificación, solo necesitas usar esta utilidad con las opciones:
-a
– muestra archivos ocultos;-l
– muestra información adicional sobre los archivos (permisos de acceso, tamaño, fecha de modificación).
ls -al

Para mostrar en pantalla la fecha de la última modificación de los archivos en un formato más cómodo, te sugerimos usar el parámetro --time-style
con el valor +%D
, que indicará la fecha en el formato mm/dd/aa
:
ls -al --time-style=+%D

Ahora, para dejar en la pantalla solo los archivos con una fecha de modificación específica, debes ejecutar el siguiente comando en el terminal:
ls -al --time-style=+%D | grep 'mm/dd/aa'
Por ejemplo, mostraremos en pantalla los archivos con la fecha – 06/25/24:
ls -al --time-style=+%D | grep '06/25/24'

De esta manera, hemos pasado la salida del comando ls
a la entrada de la utilidad grep
. El comando grep
, a su vez, ha filtrado la lista de archivos de acuerdo con la plantilla especificada.
Aprende más sobre cómo usar el Comando ls y el Comando grep en Linux
Usa el comando find
La utilidad find
realiza una búsqueda de archivos en la jerarquía de directorios. Este comando es muy útil porque ofrece una gran cantidad de opciones para encontrar archivos en el sistema en función de diferentes criterios.
Uno de esos parámetros es -newerXY
. Para que la opción funcione, debes sustituir X e Y por uno de los siguientes valores:
a
– hora del último acceso al archivo;B
– fecha de creación del archivo;c
– hora de la última modificación del estado del nodo (descriptor de índice) del archivo;m
– hora de la última modificación del archivo;t
– hora de la búsqueda.
Es importante: la hora de la marca X debe ser más reciente que la hora de la marca Y, de lo contrario, el comando devolverá un error.
También usaremos el parámetro -maxdepth
y el argumento 1
para limitar la profundidad de la búsqueda (solo en el directorio actual, excluyendo los directorios secundarios). Por ejemplo, para encontrar en el directorio archivos que fueron modificados después del 06/25/2024, especificaremos los valores m
y t
– -newermt
:
find . -maxdepth 1 -newermt "06/25/2024"

Además, puedes usar otra opción de find
para buscar archivos por fecha – -mtime
. Este parámetro encuentra objetos en el directorio que fueron modificados exactamente un tiempo determinado atrás.
Por ejemplo, para conocer los objetos que fueron modificados en los últimos diez días, escribe el siguiente comando:
find . -mtime -10

Para encontrar archivos modificados hace más de 10 días:
find . -mtime +10
Como se dijo anteriormente, la utilidad find
te permite buscar archivos de muchas maneras en el sistema. Si quieres saber más sobre esto, usa las páginas de ayuda de man
:
man find
Aprende más sobre Cómo Utilizar el Comando find en Linux
Conclusiones
Ahora ya sabes cómo encontrar archivos por fecha usando los comandos find
y ls
con ciertos parámetros. Al aplicarlos, podrás encontrar fácilmente los archivos necesarios en el directorio, así como mejorar considerablemente tu nivel de trabajo con Linux.
¡Gracias por tu tiempo dedicado a leer el artículo!
Si tienes alguna pregunta, hazla en los comentarios.
¡Suscríbete a las actualizaciones de nuestro blog y mantente al tanto de las novedades del mundo Linux!
¿Qué te parece?
Es bueno conocer tu opinión. Deja un comentario.