En este tutorial, veremos juntos un truco en Linux: cómo comprimir y descomprimir archivos tar.bz2 en Linux, especialmente Debian, Ubuntu o CentOS. Un archivo tar.bz2 se basa en el algoritmo de compresión bzip2. Este algoritmo es más potente, el peso de los archivos será menor en comparación con gzip, pero la creación del archivo con este formato requiere más recursos del sistema.
Personalmente, es sobre todo el comando para descomprimir un archivo de este tipo el que utilizo con frecuencia, en lugar de la creación de un archivo en este formato. Sin embargo, veremos ambas operaciones.
Comprimir tar.bz2 en Linux
Para crear el archivo mediante el algoritmo bzip2, usaremos el comando tar
con varias opciones, incluida la opción “j
” para especificar el algoritmo bzip2, la opción “c
” para indicar que se trata de un archivo para crear, la opción “f
” indica que el nombre del archivo sigue, mientras que la opción “v
” se utiliza para activar el modo verbose.
Aquí tienes un ejemplo para crear el archivo “MiArchivo.tar.bz2
” incluyendo en este archivo “MiArchivo1.txt” y “MiArchivo2.txt“:
tar -jcvf MiArchivo.tar.bz2 MiArchivo1.txt MiArchivo2.txt
Cabe señalar que la opción “-r
” o “--append
” puede utilizarse para agregar archivos a un archivo existente. De lo contrario, el archivo se sobrescribe si ya existe.
Pasemos ahora a la fase de descompresión…
Descomprimir tar.bz2 en Linux
¿Cómo descomprimir un archivo tar.bz2? De nuevo, vamos a utilizar el comando tar
con las opciones adecuadas.
Antes incluso de descomprimir el archivo tar.bz2, debes saber que podemos ver su contenido. Esto permite tener una vista previa de los datos presentes en el archivo antes incluso de descomprimirlo.
tar -tvjf MiArchivo.tar.bz2
A continuación, podemos pasar al siguiente paso: descomprimir este archivo. Para ello, la opción “j
” es indispensable para especificar que se trata de un archivo comprimido mediante el algoritmo bzip2. Luego, tenemos las opciones clásicas, en particular “x
” para la extracción.
Aquí tienes un ejemplo para extraer el contenido del archivo llamado “MiArchivo.tar.bz2
“:
tar -jxvf /home/MiArchivo.tar.bz2
El contenido del archivo se extraerá en la carpeta actual en el nivel del shell de Unix. Si queremos descomprimir el contenido del archivo en un directorio de destino específico, por ejemplo “/tmp/
“, debemos utilizar una opción adicional:
tar -jxvf /home/usuario/MiArchivo.tar.bz2 -C /tmp/
Nota:
Si obtienes un mensaje de error del tipo “tar (child): bzip2 : exec imposible: Ningún archivo o carpeta de este tipo
” durante la extracción, significa que te falta el paquete “bzip2
” en tu máquina. Aquí tienes cómo instalarlo en CentOS con yum:
yum install bzip2
Después, puedes intentar extraer los datos de nuevo. ¡Ya solo te queda explotar tus datos! Si necesitas ayuda para utilizar una opción adicional, te invito a leer la página man de tar.
Conclusión
Ya está, hemos aprendido los conceptos básicos para comprimir y descomprimir archivos tar.bz2 en Linux utilizando el comando tar, decididamente muy útil en Linux cuando se trata de manipular archivos comprimidos. Hemos visto cómo crear un archivo comprimido, mostrar su contenido antes de descomprimirlo y, por supuesto, cómo descomprimir este archivo.
Pingback: Comprimir y Descomprimir Archivos ZIP en Linux » AdictosALinux