En este tutorial, aprenderemos a comprimir y descomprimir datos en formato “.tar.gz” en Linux.
Tabla de Contenido
Comprimir en Formato “.tar.gz”
Para comprimir un archivo o directorio en formato “.tar.gz” hay que usar el comando POSIX “tar” de la siguiente manera:
tar czvf <nombre_archivo>.tar.gz <nombre_dir>
Nota: “<nombre_dir>” es aquí el nombre y la ruta de los datos a comprimir (directorio o archivo simple).
- “c“: crear un nuevo archivo
- “z“: permite activar la compresión “gzip” para una tasa de compresión más importante
- “v“: modo verbose, permite mostrar en detalle los archivos comprimidos
- “f“: indicación de los datos a comprimir
Descomprimir en Formato “.tar.gz”
Para descomprimir un archivo que está en formato “.tar.gz” hay que volver a utilizar el comando POSIX “tar” de la siguiente manera:
tar xzvf <nombre_archivo>.tar.gz
Aquí el archivo se descomprimirá en el directorio donde te encuentres.
- “x“: extraer un archivo
- “z“: permite descomprimir el “gzip”
- “v“: modo verbose, permite mostrar en detalle los archivos descomprimidos
- “f“: indicación de los datos a descomprimir
También puedes añadir la opción “-C
” si deseas descomprimir el archivo en otro directorio. Por ejemplo, si deseas descomprimir el archivo en “/home/mateo/dir3”:
tar xzvf <nombre_archivo>.tar.gz -C /home/mateo/dir3
¿Qué te parece?
Es bueno conocer tu opinión. Deja un comentario.